top of page

Gerencia de operaciones: Coordinación y Gestión de proyectos

Sofanor Alarcon

En la actualidad, el manejo general en la realización de procesos de desarrollo, debe contar con una planificación y estrategia, que resulte a cabalidad en diversos sistemas de información que converjan en un sistema integrado. Para que exista una planificación a corto, mediano y largo plazo, se debe hacer un seguimiento y un control en diferentes actividades.

La gestión de operaciones es aquella encargada de integrar, desarrollar y coordinar sistemas de información en los diferentes momentos en los que un proyecto es llevado a cabo. Su relevancia se aplica a diferentes campos como proyectos de inversión, financiamiento, planificación de tiempo, calidad, etc.

La importancia en una gestión de proyectos recae en percibir y conocer las diferentes actividades del sector empresarial, encontrarse un paso delante de lo que se va gestando, en base a cambios continuos y el entendimiento de la localización, así como enfoques de vanguardia. La distribución y control de los factores internos y externos, garantizan una adecuada administración en los proyectos, reduciendo costos empresariales y anticipándose a posibles inconvenientes.

Asimismo, proporciona una capacidad de adaptación y facilita el proceso de toma de decisiones en el manejo de crisis y puede posibilitar ciertas acciones:

Dar una respuesta rápida a demandas cambiantes:

Con una adecuada gestión, se pueden manejar respuestas rápidas y se puede adaptar una mejor propuesta, ya que se maximiza la capacidad de la organización, teniendo un plan de contingencia; además posibilita una considerable acción frente a procesos o situaciones adversas para la corporación.

Conseguir más, con menos inversión:

Al reconocer todas las responsabilidades que se deben realizar para que se cumpla la misión de la empresa, se pueden llevar a cabo nuevos y mejores procesos con menos inversión monetaria y de tiempo. Sólo conociendo la implementacion de nuevas mejoras, se podrán desarrollar nuevos propósitos.

Aportar una visión holística de la empresa:

El conocimiento general y conjunto de los propósitos empresariales, mejora la comunicación e integración de los colaboradores, no sólo por el hecho de poder responder con las mejores herramientas en gestión, sino porque al conocer el estado de la empresa a base de proyecciones, pueden ejercer un punto de vista que los hace partícipes de lo que se va realizando.

En síntesis, el desarrollo de una correcta gestión de operaciones, se convierte en la mejor estrategia para conocer a cabalidad la situación que afronta una corporación, para gestionarla con la mejor preparación posible. El poder conocer con antelación ciertas circunstancias a futuro, genera la experiencia necesaria para la realización de proyectos más sólidos. Sea en el campo o especialidad que se conozca, minimiza las pérdidas y optimiza el tiempo de las empresas, al dar a conocer de forma holística su situación. Se debe entender dicha gestión como una sinergia tanto interna como externa de aquellos involucrados en el proceso de elaboración de planes estratégicos.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Miembros de:

ASHRAE
ACCA
RSES

© Registro y Propiedad de Nano Degree Latin America SA de CV

bottom of page